Calavera «Mandis»

Calavera Mandis, designada como B1762, es una pieza de yeso de tamaño mediano con un diseño propio y exclusivo. En su creación, se han empleado diversas técnicas artísticas, incluyendo trazos precisos con liner. Además, se realza mediante la aplicación cuidadosa del puntillismo, la pintura metalizada y una meticulosa simetría en su diseño.

Nuestras calaveras: 

Todas nuestras calaveras están realizadas con yeso blanco macizo de alta calidad, logrando así una excelente terminación e increíbles detalles. Tenemos una amplia variedad de modelos y medidas, creamos diseños a pedido y modificaciones personalizadas sobre cualquier pieza. En nuestro taller realizamos nuestros propios moldes y diseños, haciendo que nuestras calaveras sean únicas. Calavera Mandis

Cada pieza de yeso es pintada, decorada y laqueada totalmente a mano, además de ser trabajada individualmente. Los diseños en la gran mayoría son propios, salvo aquellos que son temáticos o  personalizados bajo pedido. Los dibujos son realizados a mano alzada sobre cualquier superficie y para ello utilizamos una amplia variedad de pinturas, herramientas de relieve, pinceles, plumines, aerógrafo, grafito y acuarelas. Para la elaboración de nuestras artesanías utilizamos materiales biodegradables, como pinturas, lacas y barnices ecológicos. 

Un trabajo 100% artesanal que convierte cada calavera en única!

Una de las técnicas que utilizamos en nuestro taller es el Puntillismo, que consta de realizar puntos diminutos, que pueden ser iguales o bien de diferentes tamaños, comúnmente se utiliza en la realización de mandalas. Es una técnica que permite cubrir una superficie de manera muy original, y dependiendo la densidad de la pintura, se puede lograr una textura con relieve.

Nos divierte mucho hacer este tipo de diseños, cuando las culturas o dibujos simbólicos están presentes. Jugar con los diferentes colores, texturas, y muchas veces, con aquellas combinaciones que no estamos acostumbradas a trabajar, es un gran desafío. 

Historia de calavera:

La calavera, conocida también como calaca, catrina o skull, es la representación simbólica del cráneo humano. En México, la figura de la Catrina se destaca como uno de los íconos más emblemáticos de la cultura mexicana. Su origen se remonta al descontento del pueblo mexicano hacia las clases privilegiadas.

En resumen, regalar una calavera de azúcar es una costumbre que simboliza la dulzura tanto de la vida como de la muerte. Esta práctica refleja la rica tradición mexicana de celebrar la vida y honrar a los difuntos. La calavera, ya sea llamada calaca, catrina o skull, encapsula la dualidad de la existencia y la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que nos precedieron.

Presentamos nuestros trabajos: