Mandala Pasteles
Mandala Pasteles, es el nombre de este mandala (B125), realizado sobre Cd en desuso, aplicando distintas técnicas de pintura y relieve. Utilizamos pinturas, lacas y barnices ecológicos, materiales biodegradables para la elaboración de nuestras artesanías.
Un trabajo 100% artesanal que convierte cada amigurumi, en único!
Significado del Mandala
Estructuralmente, el espacio sagrado se representa como un círculo dentro de una forma cuadrangular. Este diseño simboliza el centro del universo y funciona como soporte de concentración. Los yantras hinduistas suelen ser lineales, mientras que los mandalas budistas son más figurativos.
Asimismo, muchas culturas desarrollaron configuraciones mandálicas con intención espiritual. Por ejemplo, en el arte cristiano medieval aparece la mandorla (almendra). En las iglesias góticas se encuentran laberintos en el pavimento y rosetones de vitral. También destacan las chacanas andinas y los diagramas de pueblos indios. Estas formas concéntricas sugieren perfección y conexión con lo divino.
En tibetano, la palabra mándala se traduce como “aquello que rodea a un centro”. Aquí, el “centro” representa un significado y lo que lo rodea, su expansión. Por eso, los mandalas expresan el vínculo entre microcosmos y macrocosmos en tradiciones como el hinduismo y el budismo.
El mandala como técnica de relajación
Más allá de lo espiritual, pintar mandalas se ha convertido en una práctica de relajación. Libros especiales incluyen diseños listos para colorear, similares a los cuadernos infantiles. Esta actividad no requiere disciplina previa. Cualquier persona puede hacerlo, eligiendo colores según su creatividad y gustos personales.
De esta manera, pintar mandalas fortalece la imaginación, aporta serenidad y ayuda a manejar la ansiedad. Es una práctica accesible y beneficiosa para todas las edades.
Cada pieza reciclada en nuestro taller es pintada, dibujada, decorada y laqueada a mano, asegurando un trabajo artesanal único.